Más de 600 personas llegaron a la Araucanía de 32 comunas del país, entre referentes internacionales y líderes del sector público, privado y de la sociedad civil.

Encuentros que revitalicen y fortalezcan los territorios, a través del intercambio de experiencias, son un importante paso en el anhelo de construir comunidades sustentables en el tiempo. Ese fue el gran propósito del “Encuentro Nacional de Vinculación Social” (ENVS) instancia organizada por Balloon Latam, 3xi y la Municipalidad de Cunco, que se realizó este 5 de enero en el Club de Huasos de la localidad de Cunco, IX Región.
Fueron más de 600 personas de 32 comunas del país, que recibió la Araucanía Andina, entre ellas emprendedores rurales de diferentes territorios de Chile, referentes internacionales y líderes del sector público, privado y de la sociedad civil, quienes a partir del diálogo en mesas participativas, pudieron intercambiar sabidurías y conectarse desde el ser, más que desde el hacer.
Para el Ministro de Desarrollo Social, Alfredo Moreno “en nuestro país hay mucha desconfianza; en las instituciones y en las personas y para romper con esa dinámica, es necesario el diálogo. Todas las soluciones a los problemas los podemos encontrar de forma colectiva, ya que aunque tengamos buenas ideas, nunca podremos concretar si no tenemos estas redes de apoyo”
A su vez, Florencia Mesa, Directora Nacional de Balloon Latam, destacó que la realización de este encuentro representa un sentimiento presente en gran parte de los chilenos. “Estamos en una época, donde el diálogo se hace cada vez más necesario y hoy demostramos que las personas si estamos dispuestas a tenerlo, pero lo que necesitamos son las oportunidades de hablar desde lo profundo, manifestar lo que nos gusta y lo que no, con respeto y confianza, de esta manera podemos crecer como región, país y sociedad en general”, puntualizó.


Además de las mesas de conversación, parte importante de la jornada, fueron las presentaciones de seis “inspiradores”, quienes compartieron sus historias de vida con el público asistente y cómo están impactando en la comunidad el desarrollo de sus proyectos, ligados a temáticas como preservación natural, valoración del patrimonio cultural e inclusión social.
Los expositores fueron Cristóbal Bravo (Torca Ilustraciones) del Maule, Sebastián Tolosa (Sabor Raíz) de Biobio, Roman Yasif, Director Ejecutivo de Laboratorio de Gobierno, Alicia Catalán (Caviahue Sanguchería Inclusiva) de Los Lagos, Lorena Garrido (Educampo) y Luz María Huenupi (Hospedaje y agrocamping) de la Araucanía.
Al respecto, Alicia Catalán (60 años) consignó “mi presentación fue enfocada en conectarme con la audiencia, más allá de la emprendedora que está cumpliendo sus sueños a través de las ventas. Se trata de derrotar los límites, de demostrar que las personas podemos si nos proponemos salir adelante aunque todo sea desfavorable, este es mi mensaje, sobre todo con la gente joven.
El ENVS responde al mismo espíritu que los encuentros 3xi, donde se busca que los participantes se conozcan, compartan experiencias y creen lazos de confianza que les permitan seguir trabajando juntos en el futuro. Las actividades comenzaron en la mañana y durante el día, se generaron diferentes instancias de conversación que permiten construir una red colaborativa interterritorial, que de respuestas a problemáticas comunitarias.
Francisco Gazmuri, Director de 3xi, señaló “en esta ocasión, la Araucanía nos invitó a dialogar. Es sumamente valorable que se generen instancias como éstas, porque nos permiten conocernos y conectarnos desde lo más profundo. Una oportunidad crear el tejido social que nuestra comunidades necesitan para crecer, debemos olvidarnos del individualismo y trabajar juntos por las necesidades colectivas”, dijo.
El cierre del encuentro, fue entorno a una gran cena, donde los participantes pudieron conversar sobre cómo se sintieron durante la jornada.

BALLOON LATAM
Balloon Latam es una empresa social que impulsa el crecimiento de las comunidades de América Latina hacia un cambio en la forma de relacionarse, para así encontrar respuestas colectivas a los desafíos actuales y fomentar el desarrollo sostenible en la región.
Los diferentes programas de relacionamiento que se llevan a cabo se caracterizan por el involucramiento activo de la comunidad, la relevancia y respeto del contexto local, la participación de agentes de cambio y la vinculación del sector público, privado y de la sociedad civil en pos del fortalecimiento comunitario.
En la actualidad Balloon Latam trabaja con comunidades de Chile, Argentina y México

3XI
3XI es una iniciativa conjunta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), la Asociación de Emprendedores de Chile (ASECH), Sistema B, la Comunidad de Organizaciones Solidarias, el Centro de Innovación UC y Virtus Partners. Bajo el lema “Hacia una cultura del encuentro”, ha ido reuniendo a diversos grupos de personas de acción, convocadas en torno al ideal de aportar ideas y enriquecer la discusión que permita abordar los desafíos de un desarrollo integral y sustentable, como tarea de todos. El llamado de 3xi es a inspirarnos mutuamente y generar un clima propicio a la creatividad y al trabajo concertado; incluirnos, como señal de valoración de la diversidad de nuestros talentos e intereses; e innovarnos en lo personal y en lo colectivo, en la búsqueda de hacer de Chile un país de emprendedores y creadores de valor para un mundo en profundo proceso de cambio.