"

Mañana comienza Futurismo Aysén, un encuentro donde actores internacionales, nacionales y locales tratarán temáticas de turismo responsable, innovación, oportunidades y desafíos en el turismo y el rol de la mujer en dicha industria.

En el marco del Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo, Futurismo Aysén busca potenciar y posicionar el turismo responsable en la región.
Trabajando en conjunto con actores locales, nacionales e internacionales, el festival organizado por Evoluzion y apoyado por Corfo y Sernatur, tiene como objetivos principales generar soluciones a problemáticas locales, potenciar la formación de redes y alianzas en las comunidades aledañas, transferir herramientas y crear capacidades que puedan promover la innovación en el rubro del turismo, para convertirse en un punto de encuentro y un espacio de difusión de iniciativas de la región.

El evento tendrá lugar en el gimnasio de Villa Cerro Castillo, lugar de paisajes únicos y conmovedores, y hogar de una reserva natural pronta a transformarse en parque nacional. La región se ha transformado en uno de los puntos de mayor crecimiento turístico de Aysén, gracias a su rico patrimonio basado en la cultura Patagonia y sus tradiciones.

Es por esta razón que Evoluzion, empresa organizadora, decidió desarrollar el encuentro en este lugar. «Hoy el turismo en Cerro Castillo está creciendo a un ritmo muy acelerado. Cuando planificamos de manera consciente desde un inicio, esta actividad puede generar impactos muy positivos; fortalecer la economía local, la inclusión social y lapreservación del medio ambiente y los valores culturales de las comunidades», explica la directora de proyecto, Javiera Ide.

Como Klean Kanteen estaremos presentes con nuestros vasos de acero inoxidable 18/8, como una manera de incentivar el uso de productos sustentables y evitar el uso de lo desechable, sobre todo en lugares donde el entorno natural es tan preciado.

Se esperan alrededor de 200 asistentes, en un encuentro que también dará el puntapié inicial al lanzamiento de temporada de turismo del Municipio de Río Ibáñez con actividades culturales y recreativas.

04
7
6.jpg
1

Conversamos con Bárbara, Directora de comunicaciones quién no contó un poco más de que se tratará este festival.

¿Hace cuanto llevan trajando en la región?
Este es el segundo proyecto que desarrollamos en la región de Aysén. El año pasado desarrollamos el programa Conexión Aysén que buscaba empoderar a jóvenes que trabajan en turismo. Todo finalizó con una masiva cumbre en Puerto Tranquilo.
 
¿Que es para ustedes el turismo responsable?
En los últimos años, el aumento de la conciencia sobre el impacto de nuestras actividades en el medio natural, económico y social se ha extendido a la forma de hacer turismo, lo que ha originado la aparición de una nueva manera de viajar, que es el turismo responsable. Creemos que el turismo responsable busca contribuir al mantenimiento y la protección de los bienes patrimoniales, culturales y naturales de los destinos con el objetivo final de promover el desarrollo sostenible y contribuir a potenciar la economía local mediante la creación de empleo y el consumo de productos locales, entre otras cosas
 
¿Cómo los ha recibido la comunidad?
Hemos tenido un muy buen recibimiento. Ellos son los anfitriones de este encuentro y están muy dispuestos a participar en todas las instancias. Hemos invitado a diferentes prestadores de servicios y emprendedores a mostrar sus proyectos en Espacio Aysén, nuestra feria, y también tendremos participantes locales como charlistas y panelistas en instancias de conversación. 
 
¿Quienes serán los asistentes al encuentro?
El público es gente de toda la región de Aysén, personas con interés en el turismo y en  temáticas vinculadas a la sustentabilidad. Hemos coordinado delegaciones territoriales junto a ZOIT para que pueda venir gente de todos los puntos de Aysén y integrar a la mayor cantidad de personas posible.
 
¿Que actividades culturales y recreativas tendrá el encuentro?
Se realizará el lanzamiento de temporada turística del Municipio de Río Ibáñez en el que se presentará la agrupación folklórica de la Patagonia argentina Los Camarucos. También realizaremos una jornada de reforestación con árboles nativos en el Parque Nacional Cerro Castillo junto a Reforestemos Patagonia y haremos el estreno zona sur de el Documental de los hermanos Mekis «Mas Afuera». Toda la info y detalles del programa la pueden encontrar en www.festivalfuturismo.cl