Plastic Free July ® es un movimiento mundial que busca ayudar a millones de personas a ser parte de la solución a la contaminación producida por el plástico, con el objetivo de tener en un futuro calles más limpias, océanos sin basura, y comunidades concientizadas de sus residuos.
Caroleigh Pierce, gerente de la extensión sin findes de lucro, aceptó el desafío #plasticfreejuly el año 2019 y esto fue su experiencia:
Cuando recibí un correo electrónico de mis amigos en The Story of Stuff Project invitándome a participar en el desafío #plasticfreejuly, estaba emocionada de aceptarlo. Ya practico un montón de consejos y trucos sin plástico en mi vida cotidiana, así que esto iba a ser fácil.
El primer día de julio estaba lista para partir. El kit #BringYourOwn que siempre llevo conmigo consiste en una botella Klean Kanteen y una taza de acero inoxidable de 10 oz, un juego de cubiertos para llevar, una bombilla de acero inoxidable, bolsas reutilizables y un recipiente lavable para mi comida para llevar.
También me he acostumbrado a no aceptar vasos y recipientes de plástico y de plumavit de un solo uso. Cuando no traigo conmigo este kit termino en situaciones difíciles y potencialmente hambrienta o sedienta, ¡así que siempre vengo preparada!
Aunque mis prácticas libres de plástico son bastante sólidas, decidí hacer un par de cosas diferentes durante este mes para desafiarme a mí misma. La primera fue tratar de rechazar todos y cada uno de los envases de plástico, incluso cuando compraba para mis tres adolescentes y mi esposo. Me resultó más fácil comprar en los mercados de agricultores, donde traje mis propias bolsas y compré carne envuelta en papel compostable en la carnicería local.
La segunda cosa que decidí hacer fue correr la voz sobre #plasticfreejuly a otros. Normalmente trato de no presumir de mi estilo de vida libre de plástico, pero no este mes. «NO pajitas para la mesa, por favor», o «No uso recipientes de plástico o espuma» y «¡Es julio sin plástico!» ¡La respuesta fue asombrosa! La gente quería escuchar y aprender.
Juntos solo podemos hacer de este mundo un lugar mejor. Son los pequeños pasos que damos los que pueden generar un gran cambio.
Aquí te dejamos unos consejos para reducir el plástico en tu vida:
Cómo reducir plásticos en el hogar

Organiza tus comidas, y cocina con lo que tienes en tu refrigerador. Elige productos de ferias o verdulerías que puedas llevarte en tus propias bolsas reutilizables y congela aquellos productos que sabes que no usarás de manera inmediata. Además de reducir plásticos, ahorrarás dinero e idas a la tienda.
Otras cosas que puedes hacer para reducir la basura plástica en tu hogar es cambiar tu jabón líquido por jabon en barra, elegir pañales y productos menstruales reutilizables, y sembrar tus propias semillas para tener hierbas al alcance de tu mano, en vez de comprarlas en envoltorios plásticos en el supermercado.
Cómo reducir plásticos en la ciudad

Muchos cafés están adoptando medidas para reducir la cantidad de desechos, promoviendo el uso de vasos reutilizables. Para esto, siempre trae contigo tu vaso o botella reutilizable, nuestra recomendación es elegir acero inoxidable ya que además de durar mucho más tiempo, puedes encontrar productos en Klean Kanteen que sirven para líquidos fríos y calientes. También puedes traer contigo bombillas reutilizables, para rechazar las bombillas plásticas y evitar las incómodas bombillas de papel que se deshacen.
Asi mismo, a la hora de comprar comida para llevar, puedes llevar contigo potes contenedores reutilizables. Con esta medida evitarás las cantidades exorbitantes de plástico que puede traer la comida para llevar.
Está comprobado por la OMS, que el virus SARS COVID-19, no se transmite mediante la comida o sus envoltorios, sin embargo, preocúpate de mantener siempre tus contenedores y bombillas limpios, utilizando agua y detergente para su lavado.
Cómo reducir plásticos en la naturaleza
Muchos viajeros buscan recorrer los parques nacionales por lo que deben llevar bastante comida y líquido para mantenerse hidratados y con buen estado físico para las largas horas de caminata. ¿Pero qué es lo que ocurre?
Muchos no saben dónde llevar sus elementos y acuden a las bolsas plásticas. Las cuales la gran mayoría de las veces o se rompen por sobre carga o roce o se vuelvan con el viento. Dejando los parques y áreas nativas contaminadas. Por lo que te recomendamos elegir botellas, vasos y termos de acero inoxidable.